Jueza: IRS puede compartir datos fiscales para identificar y deportar a personas ilegalmente en EEUU
Una jueza federal se negó el lunes a impedir que el Servicio Interno de Impuestos (IRS por sus iniciales en inglés) comparta datos fiscales de inmigrantes con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas con el fin de identificar y deportar a aquellas personas que se encuentran en Estados Unidos sin autorización legal.
En lo que representa una importante victoria para el gobierno del presidente Donald Trump, la jueza federal Dabney Friedrich se negó a emitir una orden preliminar en una demanda presentada por grupos sin fines de lucro. Las organizaciones argumentaron que aquellos inmigrantes sin permiso legal que pagan impuestos tienen derecho a las mismas protecciones de privacidad que los ciudadanos estadounidenses y los inmigrantes que están legalmente en el país.
Friedrich, quien fue designada al cargo por Trump, se había negado previamente a otorgar una orden temporal en el caso.
La decisión se produce menos de un mes después de que la ex comisionada interina del IRS, Melanie Krause, presentó su renuncia debido a un acuerdo que le permite al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus iniciales en inglés) enviar al IRS los nombres y direcciones de inmigrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos para cotejar los registros fiscales.
El IRS ha sufrido grandes agitaciones debido a las decisiones del gobierno federal de compartir los datos de contribuyentes. Un comisionado interino anterior anunció su retiro en medio de la indignación por el acceso que se le otorgó al Departamento de Eficiencia Gubernamental, que encabeza Elon Musk, a los datos de los contribuyentes.
El Departamento del Tesoro asegura que el acuerdo con el ICE ayudará a implementar la agenda del presidente Donald Trump para reforzar las fronteras de Estados Unidos y es parte de su amplia ofensiva nacional contra la inmigración, la cual ha resultado en deportaciones, redadas en lugares de trabajo y el uso de una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII para deportar a migrantes venezolanos.
El director interino de ICE ha dicho que colabora con el Tesoro y otros departamentos "estrictamente para los principales casos penales".
Sin embargo, los activistas afirma que el acuerdo de intercambio de información entre el IRS y el Departamento de Seguridad Nacional es una violación a las leyes de privacidad y disminuye la privacidad de todos los estadounidenses.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.