x

Vicente Fox participa en conferencia sobre inmigración y economía

Vicente Fox participa en conferencia sobre inmigración y economía
3 hours 51 minutes 3 seconds ago Monday, April 28 2025 Apr 28, 2025 April 28, 2025 5:49 PM April 28, 2025 in Noticias RGV

El expresidente de México, Vicente Fox, visitó Brownsville y a Texas Southmost College, donde ofreció una plática tocando temas de inmigración, emprendimiento laboral, y aranceles, entre otros temas que él dice, están afectando seriamente ambos países fronterizos.

Más de 200 alumnos, empresarios y líderes políticos se dieron cita en TSC para escuchar el mensaje del expresidente mexicano, quien criticó seriamente el gobierno actual del presidente Donald Trump, diciendo que sus relaciones con el país azteca las maneja con amenazas, en lugar de fomentar una buena relación de amistad, para el beneficio de la ciudadanía de ambos países vecinos.

En temas de inmigración, comento que los Estados Unidos está conformado por inmigrantes, a los cuales el gobierno actual debe respetar y brindarles opciones de entrada legal al país y  no cerrarles las puertas como se ha hecho últimamente. Enfatizando que la relaciones entre países vecinos debe ser de amistad, comprensión, y amor.

“Lo vemos nosotros en cada día, trabajando muy de cerca con las universidades, con el colegio para poder crear oportunidades para nuestros estudiantes y así mismo también emprender el desarrollo laboral para nuestra comunidad”, agrega Félida Villarreal, directora ejecutiva de programa "VIDA".

En cuanto a emprendimiento, aconsejo a los alumnos y empresarios que aprovechen que radican en el país más poderoso del mundo, el cual aún brinda apoyos de inversión para nuevas empresas.

“También muy inspirarte para todos, no nada más para mí, si no para en cualquier nivel que estés en negocio, así que excelente”, agrega David De La Garza, empresario.

En el tema de  aranceles, dijo que los presidentes no deben interferir en la economía del mercado, diciendo que eso se maneja  por oferta y demanda. Y que la interferencia del gobierno, llevará los Estados Unidos a una peor economía a comparación de la actual.

“Yo creo que debemos anticipar y buscar estrategias de cómo podemos crear alianzas con docentes aquí de gobierno y entre empresas para que la cadena de subministro de los productos pueda bajar un poco el costo y poder ofrecer un precio de venta más accesible para el consumidor final que es al que le afecta directamente”, agrega Mariana Gedea, presidente 50 + 1 McAllen.

El exmandatario cerró esta conferencia diciendo que dios no creo fronteras, que creó un mundo. Y que gracias a los inmigrantes es que han llegado nuevas empresas al país, creando oportunidades de empleo para beneficiar la economía. 

More News


Radar
7 Days