Aumentan los retrasos en los procesos de asilo de inmigrantes
En medio de las constantes modificaciones en las políticas migratorias por parte del gobierno de Donald Trump, una firma de abogados de inmigración dio a conocer que el asilo en Estados Unidos se encuentra bajo presión, pues los retrasos son históricos y el futuro incierto para los inmigrantes en el país.
Según el abogado Héctor Quiroga, el atraso en el proceso de asilo creció un 8% en los últimos dos meses, con Nueva York, Miami y Orlando encabezando la lista de ciudades con mayores retrasos. El 45.6% de los casos tramitados resultaron en deportaciones o salidas voluntarias y cerca del 0.33% de los solicitantes de asilo se encuentran detenidos actualmente.
"La falla judicial es la falta de jueces, han bajado mucho con las personas que han renunciado y segundo, jueces que se han quitado precisamente por no avanzar en algún tipo de agenda en la administración en este momento, ahora, esto crea un 8% lo cual significativo porque va a seguir creciendo y se ha dicho varias veces que el problema es el acceso a los jueces, no hay tantos jueces que puedan procesar el número de casos y ahora se están atrasando mucho peor de lo que fue prometido en la campaña", comentó Quiroga.
Actualmente, el 59.6% de los casos procesados en febrero de 2025 terminaron en deportación o salida voluntaria. Sin embargo, solo el 1% de estos casos estuvieron relacionados con actividades delictivas.
En los últimos dos meses, según cifras de Trac Immigration, el atraso en los tribunales de inmigración ha aumentado un 8%, con casi 150 mil casos adicionales registrados y actualmente, más de 1,9 millones de inmigrantes han presentado solicitudes formales de asilo y esperan una audiencia o una decisión.