x

Patrulla Fronteriza entrena a agentes caninos

Patrulla Fronteriza entrena a agentes caninos
2 days 18 hours 55 minutes ago Tuesday, April 22 2025 Apr 22, 2025 April 22, 2025 10:48 PM April 22, 2025 in Noticias RGV

Los agentes caninos de la Patrulla Fronteriza están altamente entrenados, para encontrar drogas y personas con el olfato. El sector del Valle del Río Grande cuenta con 130 agentes K-9 de trabajo.

Estos agentes de la Patrulla Fronteriza tal vez no usen chaleco verde ni botas de combate. Pero son igual de importantes para la seguridad fronteriza.

Más de 130 agentes caninos, también conocidos como K-9 trabajan para encontrar drogas y personas en el sector del Valle del Río Grande.

La Patrulla Fronteriza afirma que los entrenamientos frecuentes con sus manejadores, como este, importantes para mantener la relación de trabajo.

"Estás con ellos 10 horas al día en el trabajo y luego en casa cuidándolos, así que el vínculo es muy fuerte", agrega Arnold De León, supervisor de K-9 del sector del Valle del Río Grande.

El oficial K-9 Melón olió drogas en tres vehículos diferentes. Se sienta para hacerle saber a su manejador lo que ha encontrado. Su recompensa, un juguete para masticar.

El supervisor de gentes caninos, Arnold De León, nos cuenta que para esto trabajan.

"Cualquier persona que va a trabajar espera un sueldo. Para nosotros es fácil porque es un juguete de goma", agrega Arnold De León, supervisor kinder del sector RGV.

La oficial K-9 Tina, está buscando gente escondida en remolques.

Estoy en el compartimento de equipajes de un autobús ahora mismo... está oscuro, polvoriento y hace mucho calor... no es un lugar seguro para estar durante horas como muchos migrantes cuando intentan entrar al país. Estoy esperando a que el perro policía me encuentre. Llevo una chaqueta especial por si me muerden.

La agente tina solo necesita unos diez segundos para averiguar dónde está.

Estos perros duran horas trabajando entre la mazorca espesa.

A diferencia de las personas, no pueden decir cuándo tienen demasiado calor o están sobrecargados de trabajo, ahí es donde entran los agentes "humanos".

"Los adiestradores realizan un curso médico para vigilar al perro y detectar signos de deshidratación", agrega Arnold. 

Como esta persona están de pie todo el día, los adiestradores tienen que cuidarles las patas.

"Revisando sus patas en busca de cortes y rasguños en el cuerpo. Hay que tener cuidado con el pavimento caliente, incluso los días de control", agrega Arnoldo.

Los K-9 y sus manejadores se encuentran en situaciones peligrosas casi a diario, pero juntos, son capaces de mantenerse a sí mismos, y al Valle, a salvo.

"Son vitales en la operación. Tendrías que abrir todas las puertas y todos los maleteros para registrar ese vehículo a fondo. El perro puede hacerlo en cuestión de segundos con el hocico", agrega Arnoldo.

More News


Radar
7 Days