x

Agricultores del Valle enfrentan la pérdida de ventas tras el fin de programas federales

Agricultores del Valle enfrentan la pérdida de ventas tras el fin de programas federales
3 hours 7 minutes 27 seconds ago Tuesday, May 13 2025 May 13, 2025 May 13, 2025 10:45 PM May 13, 2025 in Noticias RGV

Un citricultor local está a punto de perder la venta de sus naranjas a escuelas públicas y hospitales en las grandes ciudades de Texas. Un logro que pudo hacer gracias a un programa federal durante la pandemia.

Pero eso se acaba, por lo que ahora queda la incógnita de qué les depara en el futuro a los agricultores y a las escuelas y hospitales del Valle del Río Grande.

Para Jesse Lozano, los cítricos, siempre han sido parte de su vida.

"Siempre me gustó trabajar en el campo, así que volví al campo", agrega Jesús "Jesse" Lozano, agricultor de cítricos.

De ser un trabajador migrante con su padre, a dirigir una granja por su cuenta.

Lozano comenzó a cosechar 10 acres cerca de Mission a mediados de los 90, y a empacar naranjas en casa.

"Estaba empacando fruta detrás de mi casa en Pharr, cuando solía vivir en Pharr”, agrega Jesús “Jesse" Lozano, agricultor de cítricos.

A lo largo de los años, cadenas nacionales como H-E-B y Whole Foods Market compraron sus naranjas orgánicas.

Durante la pandemia, recibió un impulso en sus ventas gracias a dos programas federales que fueron implementados en la época de la pandemia.

"Las ventas aumentaron porque la mayoría de las veces las naranjas más grandes... otras empresas no las querían", agrega Lozano.

El acuerdo cooperativo de asistencia para la compra local y los programas de alimentos locales para escuelas del departamento federal de agricultura permitieron a Lozano y a otros pequeños agricultores vender sus frutas y verduras a escuelas y hospitales.

Ahora, esos programas están llegando a su fin.

"La pandemia ciertamente ha terminado, pero efectivamente esos mismos desafíos existen para los pequeños agricultores; no tienen acceso al mercado como lo tienen los grandes agricultores", agrega Jeremy Logan, director ejecutivo en Texas de "The Common Market.

Jeremy Logan es el director ejecutivo de "el mercado común" de Texas, una organización sin fines de lucro que compra frutas y verduras de granjas locales y las vende a escuelas y hospitales en las grandes ciudades de Texas, donde el acceso a estos alimentos no siempre es fácil.

Sin los programas federales, Logan cree que, las escuelas preferirán comprar al por mayor a un precio más bajo.

"Al pagar el precio del mercado de agricultores, no podremos competir con los grandes distribuidores de productos agrícolas, quienes sí pueden reducir sus precios, ya que, en algunos casos, se abastecen de todo el mundo", agrega Jeremy.

Le preguntamos a la secretaria del departamento de agricultura, USDA por sus siglas en inglés, sobre los recortes durante su visita al Valle, en marzo. 

"Estos fondos se habían reservado para un propósito específico durante la era de Joe Biden, que ya habían agotado su tiempo y ya no eran necesarios. Con Trump, cuando se acaba el objetivo de un programa, es hora de terminarlo", agrega Brooke Rollins, secretaria de agricultura de EE. UU.

Lozano dice, que va a tratar de encontrar otros clientes.

"Algunos de nosotros empezaremos a desaparecer porque, ¿a quién le vas a vender?", agrega Lozano.

More News


Radar
7 Days