x

Alamo busca alternativas para obtener suministros de agua

Alamo busca alternativas para obtener suministros de agua
4 hours 59 minutes 1 second ago Wednesday, April 30 2025 Apr 30, 2025 April 30, 2025 5:56 PM April 30, 2025 in Noticias RGV

Ciudades del Valle están reaccionando al pago de México de su deuda de agua con Estados Unidos. Los usuarios del agua en algunas zonas del condado Hidalgo han tenido que restringir el uso de agua en los últimos años. Pero ahora tendrían un respiro tras este acuerdo.

María Covarrubias encuentra paz sembrando en el jardín de su casa.

"Y cuando la helada, pues se me helaron todos los árboles y apenas estoy comenzando otra vez", agrega María Covarrubias, residente de Peñitas.

Ha estado trabajando duro para restaurar su jardín, pero eso requiere agua.

Peñitas es solo una de varias comunidades del condado Hidalgo que han tenido que implementar restricciones de agua en los últimos años.

Pero una ciudad que no ha tenido que restringir el uso de agua, es Álamo.

"Es una gran noticia que México esté dispuesto a colaborar con Estados Unidos", agrega J.R. Garza, alcalde de Álamo.

Para mantener el ritmo del crecimiento, el ayuntamiento está mirando más allá de la única dependencia del Río Grande.

Ya tienen un pozo de respaldo en caso de emergencia, pero desde el año pasado, el municipio ha estado trabajando en un segundo pozo.

"No sabemos ahora mismo si ese segundo pozo está en condiciones de funcionar, si necesitamos purificarlo, si necesitamos algún tipo de estudio ambiental, estamos considerando todos los aspectos", agrega J.R. Garza, alcalde de Álamo.

El pozo proporcionaría 800.000 galones al día, otras ciudades también están trabajando en fuentes de agua alternativas.

El verano pasado les contamos que Peñitas estaba trabajando en un proyecto de $12 millones de dólares para convertir el agua del alcantarillado en agua potable.

Este otoño les contamos sobre un proyecto de $180 millones de dólares en McAllen para desalinizar agua subterránea en agua potable.

El alcalde de Álamo dice que tener seguridad hídrica debería ser una prioridad regional.

"Quieren estar preparados, por si hay escasez, ya tienen un plan B", agrega Garza.

More News


Radar
7 Days