x

Entrega de familiares de 'El Chapo' a EE.UU. desata dudas en México

Entrega de familiares de 'El Chapo' a EE.UU. desata dudas en México
4 hours 33 minutes 38 seconds ago Thursday, May 15 2025 May 15, 2025 May 15, 2025 10:14 PM May 15, 2025 in Noticias RGV

Los familiares de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán llegaron a los Estados Unidos como parte de una negociación, mientras que el gobierno mexicano dice que no eran buscados por las autoridades de ese país.

La entrega voluntaria de los 17 familiares de Joaquín El Chapo Guzmán a los agentes de la oficina federal de investigación de los Estados Unidos entre ellos su exesposa Griselda López Pérez mamá de Ovidio Guzmán podría significar un pacto entre el gobierno de los Estados Unidos y los hijos del Chapo Guzmán.

"Hay una política de ellos de no negociar con terroristas. Ellos dicen nombrar algunas organizaciones de la delincuencia como terroristas, entonces, pues, que informen si hay un acuerdo o no", agrega Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

A pesar de que la presidenta de México ha señalado su buena relación con el gobierno de los Estados Unidos, está claro que en los temas de seguridad y tráfico de fentanilo no ha recibido información ni del arresto de Ismael El Mayo Zambada ni de la entrega voluntaria de la familia Guzmán.

"Tienen que dar la información, primero. No han informado por qué entraron", agrega Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.

Hasta el momento no hay información oficial del porqué los familiares de Ovidio Guzmán se entregaron , pero el análisis del experto en seguridad Max Morales revela que con la negociación con las autoridades de los Estados Unidos se busca llegar a otros actores.

“Yo creo que lo más importante es que debe de delatar a los funcionarios y esto lo digo así con mucha pausa porque una de las exigencias del actual presidente Trump fue que faltan funcionarios”, agrega Max Morales, experto en seguridad.

El experto en seguridad analizó la información que se ha generado desde hace varios años y su conclusión es que ahora más que nunca, las distintas agencias del gobierno de los Estados Unidos recopilan información de quienes protegen o protegían a los carteles.

“El presidente Trump le está cumpliendo a su electorado y él dijo no han hecho todavía mucho faltan funcionarios, entonces lo próximo que veremos es que funcionarios son lo que serán entregados para que respondan por la proliferación del narcotráfico”, agrega Morales.

Mientras tanto, Ronald Johnson, quien se desempeñará como el nuevo embajador de los Estados Unidos en México, llegó a la capital mexicana en medio de este reclamo por falta de comunicación, por lo que se espera que fluya el diálogo entre el gobierno de México y las autoridades de los Estados Unidos.

More News


Radar
7 Days