Congresista Mónica De La Cruz aborda tema de tratado de agua con México
Agricultores del Valle reaccionan ante la entrega de agua por parte de México a los Estados Unidos. Los agricultores que acompañaron a la congresista Mónica De La Cruz durante su anuncio, dicen que todavía falta mucho por hacer.
Los agricultores en Texas ahora cuentan con un poco más de agua para sus cultivos.
En Mission, la congresista Mónica De La Cruz anunció la cantidad exacta que México acordó entregarle de inmediato a los Estados Unidos, para que, en parte, pueda saldar su deuda con su vecino del norte.
El gobierno de México acordó entregar hasta 420 mil acres pies de agua entre ahora y octubre, dijo la congresista Mónica De La Cruz, R-McAllen
La cantidad que le está entregando México, equivale a más de $500 millones metros cúbicos de agua.
El acuerdo ocurre tras amenazas durante este mes por parte del presidente Trump hacia México, de imponer aranceles y sanciones.
Tommy Hanka, un agricultor en El Valle de Texas, piensa que la entrega de agua es un logro, pero que a México todavía falta agua por entregar.
El ciclo para la entrega de agua acaba en octubre, y por ahora, según información de la comisión internacional de límites y aguas, México solo le ha entregado un cuarto del agua que le debe a los Estados Unidos.
Tommy Hanka ha sido agricultura en El Valle por más de 30 años, dice que tiene terrenos en los condados Cameron e Hidalgo que no ha podido cultivar porque no cuenta con suficiente agua.
“Necesitamos que México nos entregue toda el agua que nos debe. Si no que México es parte del problema, que los afluentes de ambos lados de la frontera están enviando menos agua al Río Grande”, agrega Tommy Hanka.
"Ya nos va a dar más tiempo para poder responder a esta por emergencia que tenemos", agrega Richard Cortez, juez del condado Hidalgo.
El juez Cortez dice que está trabajando con los municipios para encontrar fuentes alternativas de agua potable, que incluye mezclar agua sacada por debajo de la tierra con agua del Río.