x

Diseñan nuevo dispositivo para tratar la migraña

Diseñan nuevo dispositivo para tratar la migraña
5 hours 51 minutes 52 seconds ago Friday, April 25 2025 Apr 25, 2025 April 25, 2025 11:16 AM April 25, 2025 in Noticias RGV - Salud y Vida

En temas de salud, unos 39 millones de personas en Estados Unidos sufren de migraña, según estima la fundación estadounidense de la migraña. Es una enfermedad neurológica sin cura y aunque hay varias opciones de tratamiento, no funcionan para todos.

La migraña es una enfermedad incapacitante que puede afectar significativamente la vida de una persona. Algunas personas que padecen de migrañas pueden encontrar alivio con medicamentos o cambios en su estilo de vida, pero no funcionan para todos.

"Todavía hay personas que reciben un alivio inadecuado", comentó Maryann Mays, neuróloga del Centro de dolores de cabeza y faciales de la Clínica Cleveland.

La doctora Mays es la asesora médica de Mi Helper, una empresa que diseñó un dispositivo libre de fármacos en fase de investigación, que actualmente no está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.

Mays es la autora principal de un estudio sobre el dispositivo que se presentó recientemente en la reunión anual de la Academia Estadounidense de Neurología.

La tecnología utiliza aire seco o deshumidificado a temperatura ambiente para enfriar las fosas nasales, lo que, según Mays, ayuda a detener la activación de la parte del cerebro que se activa durante una migraña.

128 participantes adultos del estudio que informaron haber tenido múltiples ataques de migraña usaron el dispositivo autoadministrado en casa para tratar un solo ataque. Otras 44 personas usaron un dispositivo simulado.

"El 47% de las personas del estudio informaron haber estado completamente libres de dolor a las dos horas, en comparación con solo el 16% en el grupo simulado. Así que fue clínicamente significativo y emocionante de ver", agregó Mays. 

Mays dice que entre los participantes que no sintieron dolor después de dos horas, el 41% permaneció así durante 24 horas y no necesitó medicamentos de rescate adicionales.

"Esperamos que el estudio concluya en noviembre de 2025, que tengamos algunos de los datos y que la empresa pueda solicitar la aprobación del dispositivo en 2026", indicó Mays. 

Mays dice que ninguno de los participantes detuvo el tratamiento por sentir incomodidad. Además, informa que los efectos secundarios incluyeron secreción y alguna irritación nasal.

More News


Radar
7 Days