Factores en la salud para prevenir el cáncer
En temas de salud, se estima que en este año, al menos dos millones de personas en el país, serán diagnosticadas con cáncer.
Sin embargo, una nueva investigación dada a conocer este jueves sugiere, el riesgo de morir, puede disminuir.
Es un diagnóstico devastador, el cáncer puede hacer sentir a un paciente que hay mucho fuera de su control, pero un nuevo estudio sugiere que existen cosas que se pueden hacer para disminuir el riesgo de un cáncer relacionado con la obesidad.
"Creo que este es un gran mensaje para no sentirse sin esperanzas al recibir su tratamiento y pensar que ya el resto está fuera de mis manos", comentó Alpa Patel, integrante de la Sociedad Estadounidense del Cáncer.
Alpa Patel es un una de las principales autoras de un nuevo estudio que muestra cuatro factores que pueden mejorar las posibilidades de sobrevivir tras recibir un diagnóstico de cáncer relacionado con la obesidad.
La autora recomienda evitar la obesidad, mantenerse activo físicamente, comer de manera saludable y limitar el consumo de alcohol.
Patel dice que los sobrevivientes de cáncer relacionado con la obesidad no fumadores que formaron parte del estudio en Estados Unidos, la mayoría se adhirieron a estos cambios de vida saludables después de su diagnóstico y el 24 por ciento disminuyó el riesgo de muerte, en comparación con aquellos que no cambiaron sus hábitos.
"Aun cuando usted no siga a la perfección, estos lineamientos, entre más lo siga, mejores son sus probabilidades de sobrevivir al cáncer que le han diagnosticado", agregó Patel.
Patel dice que esto puede ayudarle incluso a una persona con cáncer, que no llevaba un estilo de vida saludable antes de su diagnóstico, pero elige cambiar y adquirir hábitos saludables.
"Es una gran oportunidad para que los trabajadores de la salud se lo recalquen a sus pacientes y también para que los pacientes sepan que no es tarde para empezar aun después de ser diagnosticados", indicó Patel.
Los investigadores también descubrieron que aquellos que participaron en el estudio y tienen una enfermedad cardiovascular, tuvieron un 33 por ciento menos de riesgo de morir de una enfermedad del corazón comparados con aquellos que decidieron no cambiar a un estilo de vida más saludable.